

información más completa del viaje, en el enlace: Álbum de Fotos
Asociación Cultural, que tiene como objetivo fundamental una mejor comunicación entre las personas
¡Este sistema alimentario global es un desvarío energético, social y ecológico! ¿Le hablo de cómo estamos deforestando y suprimiendo biodiversidad de semillas a cambio de monocultivos de soja y agrocombustibles? Es de locos. ¿O del oligopolio de la leche? (…)
En vez de este sistema alimentario industrial basado en maximizar beneficios económicos, ¿no sería más inteligente apostar por pequeños campesinos, ganaderos y pescadores artesanales, locales, ecológicos? ¡No habría hambre, habría más dignidad, habría más salud!
Gustavo Duch
Gustavo Duch Guillot es coordinador de la revista ‘Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas’
Basándose en el libro de Muriel Barbery, ‘La elegancia del erizo’, Mona Achache ha escrito y dirigido ‘El erizo’ (‘Le hérisson’), una película que llegará a nuestros cines el 11 de diciembre, aunque en Francia ya se lleve estrenada desde julio. Está interpretada por Josiane Balasko, Garance Le Guillermic y Togo Igawa.
Paloma Josse es una niña de once años, tremendamente inteligente, que se hace amiga de Renée Michel, la portera de su edificio, una mujer discreta y solitaria. Paloma ve a la portera, encarnada por Balasko, como un erizo por su aspecto arisco, pero por su armónico interior. El señor Kakuro Ozu, un atractivo japonés de cierta edad, acaba de mudarse al edificio. Él también será capaz de ver la belleza interior de la portera y le pedirá una cita, lo que dejará descolocada a Renée.