Inauguración Tertulia

Inauguración Tertulia
Fiesta inauguración

24 febrero 2025

DANZAS POR LA PAZ

El 16 de febrero un nutrido grupo de personas nos reunimos en el Centro Cívico "El Tío Jorge" para una sesión de Danzas por la paz, dentro del programa organizado por la Asamblea Ciudadana por la Paz.


 

Disfrutamos compartiendo danzas de diferentes pueblos desde la propuesta de la danza como puente hacia un mundo mejor.  En un momento del acto se leyó un pequeño texto relativo a la danza como lenguaje universal que trasciende fronteras, creencias y tradiciones y que tiene el extraordinario poder de unir a las personas, fomentando la comprensión y la conexión, de maneras que las palabras a menudo no pueden lograr. Ya sea a través de danzas folclóricas tradicionales, representaciones contemporáneas o momentos espontáneos de movimiento compartido, la danza une a comunidades de distintas culturas y celebra tanto la diversidad como la humanidad común.
:
El movimiento llega al corazón de una forma que las palabras no pueden. Cada cultura tiene su estilo de baile único, pero las emociones que transmite (alegría, tristeza, amor o triunfo) se entienden universalmente. Esta experiencia compartida crea un vínculo que trasciende las barreras lingüísticas y culturales. Un grupo de personas que miran o participan en un baile pueden conectarse a nivel emocional, incluso si provienen de mundos completamente diferentes.

La danza demuestra que nuestras diferencias son algo que hay que celebrar y no temer. Nos recuerda que, en el fondo, todos estamos conectados y compartimos las mismas experiencias humanas. Al derribar barreras y unir comunidades, la danza ofrece un camino hacia una mayor comprensión, compasión y colaboración entre culturas.

Así que la próxima vez que veas o participes en un baile, recuerda que es más que un simple movimiento: es una poderosa fuerza de unidad y cambio. Aceptémoslo, celebrémoslo y dejémosle que nos acerque más.
 

11 febrero 2025

"LA POESÍA SECRETA"

Ha sido una tarde estupenda en la que Manuel Vergara nos ha presentado su libro " La Poesía Secreta", un libro de poemas y relatos.


Con gran maestría y habilidad, Manuel fue relatando vivencias propias y ajenas, reales e inventadas, todo ello entre risas, emociones, complicidades y reflexiones. Reflexiones sobre lo humano, lo que fuimos y somos..., en definitiva sobre la "vida" y su conexión con el "relato corto", relatos que aunque algunos sean inventados, hablan de lo cotidiano, lo que los convierte en "universales".