![]() |
Cuadro de Genovés en memoria de los asesinados de Atocha |
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA TRANSICIÓN:
1.- La transición contada a nuestros padres. Juan Carlos Monedero. Ed. Catarata
2.- Autores varios. La transición en cuadernos del Ruedo Ibérico. Edición crítica de Xabier Díez. Ed. Backlist
3.- El PCE y el PSOE en la transición. Juan Antonio Andrade Blanco. Ed. Siglo XXI
4.- Alemania ante el cambio de régimen en España. Walther Bennecker. Los libros de la Catarata
5.- España partida en dos. Breve historia de la guerra civil. Julián Casanova. Ed. Crítica
6.- La izquierda: desengaño, resignación y utopía. Ramón Cotarelo. Ed. El Drac
7.- El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia. Ferrán Gallego. Ed. Crítica
8.- Cuando el tiempo nos alcanza. Memorias. Alfonso Guerra. Ed. Espasa-Calpe
9.- ¡Qué no nos representan! Debate sobre el sistema electoral español. Pablo Iglesias y J.C. Monedero. Ed. Popular
10.- El poder de la iglesia en la España contemporánea. Ángel López Villaverde. Ed Catarata
11.- Suárez, historia de una ambición. Gregorio Morán. Ed. Planeta
12.- El precio de la transición. Gregorio Morán. Ed. Planeta
13.- El subdesarrollo social de España. Vicenç Navarro. Ed. Anagrama
14.- Enterrar a los muertos, desenterrar la memoria. Vicenç Navarro. El viejo Topo nº 276
15.- Del franquismo al juancarlismo sociológico. Apología de la Transición desde pizarra real. Alfonso Ortí. Viento Sur nº 24
16.- 23-F El golpe del CESID. Jesús Palacios. Ed. Planeta
17.- La ley de Amnistía: un fruto amargo de la Transición. Jaime Pastor. Viento Sur nº 110
18.- Las fosas de Franco. Emilio Silva. Ed. Temas de Hoy
19.- El florido pensil: memoria de la tradición nacional-católica. Andrés Sopeña. Ed. Crítica
20.- La oposición estudiantil al franquismo. Gregorio Valdelvira. Ed. Síntesis
21.- Por favor: una historia de la Transición. Manuel Vázquez Montalbán. Ed. Crítica
1.- La transición contada a nuestros padres. Juan Carlos Monedero. Ed. Catarata
2.- Autores varios. La transición en cuadernos del Ruedo Ibérico. Edición crítica de Xabier Díez. Ed. Backlist
3.- El PCE y el PSOE en la transición. Juan Antonio Andrade Blanco. Ed. Siglo XXI
4.- Alemania ante el cambio de régimen en España. Walther Bennecker. Los libros de la Catarata
5.- España partida en dos. Breve historia de la guerra civil. Julián Casanova. Ed. Crítica
6.- La izquierda: desengaño, resignación y utopía. Ramón Cotarelo. Ed. El Drac
7.- El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia. Ferrán Gallego. Ed. Crítica
8.- Cuando el tiempo nos alcanza. Memorias. Alfonso Guerra. Ed. Espasa-Calpe
9.- ¡Qué no nos representan! Debate sobre el sistema electoral español. Pablo Iglesias y J.C. Monedero. Ed. Popular
10.- El poder de la iglesia en la España contemporánea. Ángel López Villaverde. Ed Catarata
11.- Suárez, historia de una ambición. Gregorio Morán. Ed. Planeta
12.- El precio de la transición. Gregorio Morán. Ed. Planeta
13.- El subdesarrollo social de España. Vicenç Navarro. Ed. Anagrama
14.- Enterrar a los muertos, desenterrar la memoria. Vicenç Navarro. El viejo Topo nº 276
15.- Del franquismo al juancarlismo sociológico. Apología de la Transición desde pizarra real. Alfonso Ortí. Viento Sur nº 24
16.- 23-F El golpe del CESID. Jesús Palacios. Ed. Planeta
17.- La ley de Amnistía: un fruto amargo de la Transición. Jaime Pastor. Viento Sur nº 110
18.- Las fosas de Franco. Emilio Silva. Ed. Temas de Hoy
19.- El florido pensil: memoria de la tradición nacional-católica. Andrés Sopeña. Ed. Crítica
20.- La oposición estudiantil al franquismo. Gregorio Valdelvira. Ed. Síntesis
21.- Por favor: una historia de la Transición. Manuel Vázquez Montalbán. Ed. Crítica
No hay comentarios:
Publicar un comentario